El Hospital de La Princesa ofrece un servicio de hemodiálisis en casa del paciente

27 jul 2006

914

El Servicio de Nefrología de este centro hospitalario ha iniciado un programa de hemodiálisis domiciliaria destinada a enfermos renales, con el fin de fomentar la autonomía de los pacientes. La Princesa atiende cada año a 150 personas que precisan recibir tratamiento de diálisis, puesto que sus riñones han dejado de funcionar y son incapaces de eliminar los elementos tóxicos de la sangre. De ellos, más de la mitad reciben hemodiálisis y el resto diálisis peritoneal.




Para acceder a la hemodiálisis domiciliaria se precisa un entrenamiento previo, ya que es el propio paciente el que realiza la técnica en su domicilio. No obstante, es recomendable que exista un acompañante por si se precisa alguna ayuda. Una vez que el paciente decide, junto con su nefrólogo, ser incluido en este programa, el personal de enfermería del hospital se encarga de tutelar el periodo de aprendizaje, que puede prolongarse entre uno y cuatro meses. En las primeras etapas se profundiza en el significado de las enfermedades renales crónicas -condiciones de higiene, accesos vasculares, etc.-, para pasar luego a la fase de capacitación, para que el paciente domine el monitor y sea capaz de resolver cualquier problema.

Requisitos

Asimismo, el domicilio del paciente debe reunir algunas condiciones mínimas para desarrollar el programa, como disponer de conexión de agua a la red, buena iluminación, suelo y paredes lavables, y que pueda instalarse un sistema de depuración de agua. Una vez que la persona inicia la hemodiálisis domiciliaria, el contacto con el Servicio de Nefrología del hospital es constante, tanto telefónico como presencial, si es necesario.

El número de diálisis varía en cada paciente, aunque la tendencia es a realizar entre cinco y seis sesiones semanales, de dos horas de duración, en el mejor horario para el paciente, frente a las sesiones de cuatro horas en el hospital tres veces a la semana. Los pacientes lo valoran como muy positivo por el grado de autonomía y el ahorro de tiempo que les proporciona la técnica. La hemodiálisis depura la sangre haciéndola circular fuera del cuerpo a través de filtros especiales (dializadores), junto con soluciones que ayudan a eliminar las toxinas.