La Dra. Patricia Muñoz, candidata del ICOMEM al Premio Mujer Profesional 2022 de la UICM

03 mar 2022

La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Madrid propone para este galardón a una de las mujeres más brillantes y capaces del panorama científico en el área de Medicina (Microbiología y Enfermedades Infecciosas) tanto en el ámbito nacional como internacional

candidata Dra. Patricia Muñoz UICM
candidata Dra. Patricia Muñoz UICM
 
La Junta Directiva del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) en el pleno del 25 de febrero acordó proponer a la Dra. Patricia Muñoz, candidata del ICOMEM al Premio Mujer Profesional 2022 de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM). Los responsables de la Corporación médica madrileña avalan esta candidatura desde el convencimiento de poner en valor estas contribuciones y seguir reivindicando a nuestras profesionales sanitarias capaces, tenaces, comprometidas, generosas en sus méritos. 
 
En el caso de la Dra. Muñoz es una de las mujeres más brillantes del panorama científico en el área de Medicina (Microbiología y E. Infecciosas) tanto en el ámbito nacional como internacional.  Asimismo, es la primera catedrática de Universidad entre los profesionales del Hospital Gregorio Marañón de todos los tiempos.
 
La candidata al premio ha acogido la noticia de su elección con gran entusiasmo y con muestras de agradecimiento hacia el ICOMEM. “Que el Colegio de Médicos de Madrid haya pensado en mi es el mejor homenaje que pueden hacerme, aunque finalmente no obtenga el galardón. Creo que la razón por la que me han elegido es por ser mujer en un mundo como el hospitalario en el que hay muy pocas jefes de servicio, profesoras titulares y catedráticas. Yo soy la única que ostenta este título en el Gregorio Marañón”- ha explicado, aunque considera que en su caso el premio sería también para todo el servicio de Microbiología e Infecciosas que dirige - “Mi trayectoria está dedicada especialmente a la investigación y a la asistencia clínica. En el caso de la Covid-19 hemos sido pioneros. Cuando aún no se hacían PCR en los hospitales de Madrid ya las estábamos haciéndolas para todo tipo de colectivos. Sinceramente, creo que lo hemos dado todo en esta pandemia"
 
BIO Profesional
 
La profesora Muñoz se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad Complutense en el año 198 y obtuvo el grado de Doctor con Sobresaliente cum Laude por Unanimidad en 1995. Realizó su residencia en Microbiología Médica en el Hospital Clínico de Madrid y se incorporó al final de esta al Servicio de Microbiología y Enfermedades Infecciosas dirigido entonces por el Prof. Emilio Bouza. 1995. Ha sido la primera mujer presidente de la Sociedad Española de Infecciones Cardiovasculares y en la actualidad es presidente de la Sociedad Madrileña de Microbiología.
 
En investigación ha mantenido varias líneas de trabajo clínico y experimental particularmente en la infección nosocomial.  En una lista de 20.000 investigadores españoles de cualquier temática, recogidos por Google Scholar, la profesora Muñoz ocupa el puesto 110 de todas las especialidades. Al mismo tiempo, es uno de los diez científicos médicas más citados en el mundo. Su índice de Hirsch es superior a 70 y en la actualidad dirige un grupo multidisciplinar de trabajo en que colaboran médicos, farmacéuticos, químicos, biólogos y otros profesionales en un sistema de colaboración único al servicio del control y reducción de las infecciones hospitalarias.
 
Por último, su labor durante la pandemia de COVID-19, adaptando rápidamente un Servicio de Microbiología hospitalario a las necesidades de la pandemia ha sido encomiado y reconocido por la Comunidad de Madrid y todos los medios de comunicación.
 
Sobre I Edición del Premio UICM Mujer Profesional
 
La Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM) ha convocado la I Edición del Premio UICM Mujer Profesional, con carácter anual y vinculado al acto que UICM celebra con motivo del Día de la Mujer. De esta manera, UICM quiere reconocer públicamente y galardonar a mujeres profesionales que hayan destacado en sus ámbitos, valorando el talento, trayectoria, proyección de futuro, carácter innovador y compromiso social de las mismas, visibilizando el papel de la mujer en el ámbito profesional.