Más del 80 % de los compromisarios aprueban la gestión de la Junta Directiva presidida por el Dr. Manuel Martínez-Sellés

26 jun 2024

• La Asamblea de Compromisarios aprueba las cuentas de 2023 con 199 votos a favor y 36 en contra

• La memoria del ICOMEM 2023 ha sido respaldada con 200 votos a favor y 35 en contra

• A partir del 1 de enero de 2025, los colegiados podrán optar por pagar voluntariamente la cuota a la Fundación de Protección Social de la OMC, que hasta ahora era obligatoria en la cuota colegial ordinaria

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha celebrado hoy la Asamblea de Compromisarios en formato híbrido, en la que se ha votado la cuenta de resultados y liquidación presupuestaria del ejercicio 2023; la memoria anual del ejercicio 2023; y la propuesta para segregar de la cuota colegial ordinaria el importe destinado a la Fundación de Protección Social de la Organización Médica Colegial (OMC) a partir de enero de 2025.
 
Se han registrado 329 compromisarios: 22 de manera presencial y 307 de forma telemática. De estos, 243 han votado: 22 de manera presencial y 221 de forma telemática.
 
Las cuentas anuales del ejercicio 2023 han sido aprobadas por 199 votos a favor, 36 en contra y 8 abstenciones, mientras que la memoria del ICOMEM 2023 ha obtenido el refrendo de 200 votos a favor, 35 en contra y 8 abstenciones. Asimismo, la propuesta para segregar de la cuota colegial ordinaria el importe destinado a la Fundación de Protección Social de la OMC, a partir de 2025, ha sido respaldada por 132 votos a favor y 111 en contra.
 
El Dr. Manuel Martínez-Sellés, presidente del ICOMEM, ha expresado que la junta directiva desea un Colegio donde los colegiados no tengan que venir, pero quieran asistir. Para lograrlo, “estamos trabajando para facilitar el acceso a las gestiones de forma online, promocionar la formación, la apertura de la cafetería y el club social, así como la organización de celebraciones de aniversarios de promoción y un acto de bienvenida para los nuevos colegiados, con el fin de involucrarlos en el Colegio desde el primer día, entre otros”.
 
Balance del ejercicio 2023
 
El Dr. José Antonio Valero, tesorero de la Junta Directiva, ha analizado el balance, la cuenta de resultados y la liquidación presupuestaria del ejercicio 2023. El resultado indica que hay una desviación del gasto del 3 % por encima de lo previsto, lo que supone una pérdida de 340.615 euros en el ejercicio de 2023, pero que se compensa con los beneficios de 375.441 euros del año 2022. Por otra parte, se ha cumplido el presupuesto en cuanto a los ingresos.
 
Renovación de instalaciones y recuperación de estructuras
 
Durante el ejercicio 2023, el Colegio se ha visto obligado a realizar inversiones extraordinarias para la renovación de las instalaciones y recuperación de las estructuras de la sede de la calle Santa Isabel para cumplir con las normativas de salud, seguridad y licencias públicas, una necesidad urgente de resolver. Estas reformas han permitido modernizar las instalaciones del edificio. Sin embargo, aún quedan obras pendientes para el ejercicio 2024, con el objetivo de aumentar los ingresos futuros por la explotación de la sede. Así conseguir un Colegio sostenible, que no solo dependa del importe obtenido de las cuotas de los colegiados. Además, este esfuerzo en la renovación del Colegio “hará viable reducir aún más las cuotas, lo cual ha sido nuestra constante desde el 2020”, ha explicado el Dr. Valero.
 
Este plan integral de modernización sitúa “al Colegio al nivel que merecen los médicos madrileños. Nuestras instalaciones han pasado de estar insalubres y obsoletas a ser un ejemplo para otros colegios profesionales en aspectos de accesibilidad, sostenibilidad, innovación, climatización, eficiencia energética, salubridad, higiene y preservación de la historia del edificio. En tiempo récord y con un coste reducido, hemos recuperado un 61 % de nuestro Colegio, que es nuestro legado para los médicos madrileños”, ha afirmado el tesorero.
 
Cuota voluntaria a la Fundación de Protección Social de la OMC
 
A partir del 1 de enero de 2025, los colegiados podrán decidir si quieren pagar voluntariamente una cuota a la Fundación de Protección Social de la OMC, la cual anteriormente estaba incluida de manera obligatoria en la cuota colegial ordinaria. Ahora, se aportará directamente por los colegiados, permitiéndoles obtener una deducción fiscal del 80 % sobre los primeros 250 € donados. Esta deducción permite recuperar parte de la donación al realizar la declaración anual de impuestos. El Colegio emitirá un recibo por esta aportación directa voluntaria, y se mantendrá el recibo obligatorio por la cuota colegial, cuyo importe será mejor que hasta ahora, sujeto a la previa aprobación por la Asamblea que se celebrará en diciembre de este año.
 
Adjuntos
NP | Más del 80 % de los compromisarios aprueban la gestión de la Junta Directiva presidida por el Dr. Manuel Martínez-Sellés
26 de junio de 2024