Decide tu cuota de 2025
• Todos los colegiados debéis decidir si deseáis pagar la cuota voluntaria para la Fundación para la Protección Social de la OMC
• Te explicamos paso a paso cómo debes hacerlo y te proporcionamos las preguntas y respuestas frecuentes para ayudarte en el proceso
La vinculación del médico con la Fundación ha estado tradicionalmente unida a la cuota de colegiación. Sin embargo, tras los cambios legislativos en materia de Fundaciones, ha sido necesario desvincular la aportación a la Fundación de dicha cuota colegial, que es obligatoria.
Así quedarán tus cuotas a partir de 2025
Por tanto, a partir de ahora, habrá dos tipos de cuotas: una voluntaria y otra obligatoria.
La cuota obligatoria (que seguiremos emitiendo como se hacía hasta ahora) incluye la cuota del ICOMEM y la parte fija de la OMC de 10,45 euros trimestrales. Tras estos cambios, esta cuota se reducirá en un 18 %. Así quedará tu cuota trimestral obligatoria:
La cuota voluntaria está destinada a la Fundación de Protección Social de la OMC y su cuantía ha sido determinada por la Fundación de Protección Social de la OMC (25 euros trimestrales). La cuota voluntaria la pueden abonar tanto los colegiados en activo como los jubilados y presenta ventajas fiscales, ya que el 80 % de su importe es directamente deducible en la cuota final a pagar en el IRPF. Además, optar por la cuota voluntaria de la Fundación permite contribuir a las múltiples acciones sociales, asistenciales y de protección que realiza. Puedes consultar todas las acciones que lleva a cabo la Fundación de Protección Social de la OMC en la web https://www.fpsomc.es/
¿Cómo decidir mi cuota?
1.Accede a tu área privada:
Ingresa con tu usuario y contraseña en el área privada del ICOMEM a través de este enlace. Si no recuerdas tu contraseña, puedes recuperarla siguiendo las instrucciones que se detallan en este vídeo tutorial.
2.Actualiza tus datos personales:
- Dirígete a la sección "Datos personales".
- Si tus datos están incompletos, completa los campos obligatorios marcados con (*).
- Selecciona la opción "Solicitar modificación".
- Si tus datos ya están actualizados o correctos, marca "Mis datos están correctos".
3.Espera la validación de tus datos:
El ICOMEM revisará y validará la información, un proceso que puede demorar desde unos minutos hasta dos días laborales. Te rogamos que vuelvas a acceder a tu Área privada para saber si tus datos personales ya han sido validados.
4. Decide si deseas pagar o no la cuota voluntaria:
Una vez validados tus datos, accede a la sección "Datos económicos" en tu área privada y elige una de las dos opciones disponibles:: “sí quiero pagar la cuota voluntaria para la Fundación de Protección Social de la OMC” o “no quiero pagar la cuota voluntaria para la Fundación de Protección Social de la OMC”. A continuación le das a “solicitar modificación”, te aparecerá un recuadro verde de que la solicitud se ha realizado correctamente.
La decisión de la cuota para 2025 se debe realizar para garantizar que tus preferencias sobre la cuota voluntaria queden registradas.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES
Si durante el proceso tienes alguna duda, encuentras un error o no recuerdas tus contraseñas, te invitamos a consultar las preguntas y respuestas frecuentes disponibles para ayudarte:
1. ¿Puedo elegir mis preferencias sobre el pago de la cuota voluntaria enviando un email al Colegio de Médicos de Madrid?
No, la elección del pago (o no) de la cuota voluntaria debe realizarse manualmente por cada colegiado desde su área privada: Área privada - Datos Económicos.
2. ¿Hasta cuándo puedo decidir si quiero pagar (o no) la cuota voluntaria?
Tienes hasta el 31 de diciembre de 2024 para decidir si deseas pagar la cuota voluntaria. A partir del 1 de enero, no podrás cambiar tus preferencias hasta el mes de noviembre del siguiente año.
3. ¿Cómo puedo acceder a mi área privada para indicar mis preferencias sobre el pago de la cuota voluntaria?
Para acceder a tu área privada, necesitas un usuario y contraseña. Tu usuario es el que elegiste al momento de la colegiación o tu número de colegiado.
4. ¿Qué puedo hacer si no recuerdo mi contraseña o mi usuario?
Si no recuerdas tu contraseña, puedes ver este vídeo instructivo para recuperarla. Si necesitas más ayuda para recuperar tu usuario o contraseña, contacta con colegiaciones@icomem.es.
5. ¿Por qué debo actualizar mis datos personales?
Es necesario actualizar tus datos personales para poder indicar tus preferencias sobre el pago de la cuota voluntaria.
6. ¿Debo cambiar también mis datos bancarios?
No, no es necesario cambiar tus datos bancarios si ya están actualizados. Solo debes actualizar tus datos personales.
7. ¿Cómo actualizo mis datos personales?
Puedes hacerlo en la sección "Datos personales" de tu área privada. Área privada - Datos personales
El ICOMEM validará los cambios, lo que puede tomar hasta dos días laborales debido a la alta demanda. Una vez validados, podrás indicar tus preferencias sobre el pago de la cuota voluntaria.
8. ¿Qué hago si mis datos personales están incompletos?
Accede a la sección "Datos personales" y completa los campos obligatorios, identificados con un (*). Luego selecciona "Solicitar modificación". El ICOMEM validará los cambios en un plazo de hasta dos días laborales. Tras la validación, podrás establecer tus preferencias sobre el pago de la cuota.
9. ¿Qué hago si mis datos personales ya están actualizados o eran correctos?
Dirígete a la sección "Datos personales" y selecciona "Mis datos están correctos". El ICOMEM validará los cambios, lo que puede tardar hasta dos días laborales. Una vez verificados, podrás indicar tus preferencias sobre el pago de la cuota.
10. ¿Qué debo hacer si al entrar en la sección de ‘Datos económicos’ me aparece un error o no se carga la página?
Espera unos minutos e intenta nuevamente. Si el problema persiste, puedes escribir a webmaster@icomem.es.
11. ¿Cuál es la cuantía de la cuota voluntaria?
La cuota voluntaria es de 25 euros trimestrales, cuantía determinada por la OMC.
12. He elegido la opción de pagar la cuota, pero me he equivocado (o al contrario). ¿Qué debo hacer?
Si te equivocas al elegir, espera unos minutos y vuelve a seleccionar la opción deseada. A partir del 1 de enero, no podrás cambiar tus preferencias hasta el mes de noviembre del mismo año.
13. ¿Los colegiados honoríficos deben pagar la cuota voluntaria?
No están obligados a pagar la cuota voluntaria. Sin embargo, pueden optar por hacerlo si lo desean. Para más información, contacta con la Fundación para la Protección Social de la OMC: fundacion@fpsomc.es.
14. ¿Qué pasa si no pago la cuota voluntaria?
La FPSOMC ofrece prestaciones y ayudas para la atención social, atención asistencial en caso de orfandad, viudedad, baja laboral o jubilación, ayudas específicas para situaciones de dependencia o discapacidad, apoyo para la conciliación de la vida personal, familiar y profesional, diferentes programas para la prevención, promoción y protección de la salud del profesional médico, y también protección en el ejercicio profesional.
Para poder acceder a estas prestaciones es necesario ser Socio/a Protector. Los SOCIOS PROTECTORES ayudan a otros médicos y sus familias con necesidades especiales de protección social.
Siendo Socio Protector puedes ayudar a otros médicos y sus familias con necesidades especiales de protección social. Las ayudas de la Fundación se dirigen a los Socios Protectores, sus cónyuges o pareja de hecho, hijos y padre/madre, de acuerdo a los criterios establecidos en el Catálogo Anual de ayudas aprobados por el Patronato de la Fundación.
La aportación de los Socios Protectores de la FPSOMC es de 25€ trimestrales, lo que supone 100 € anuales deducibles en un 80% en la declaración de la Renta (excepto en País Vasco y Navarra). Puedes contactar directamente con la FPSOMC si necesitas más información.
Según el convenio de colaboración que se firmó entre el ICOMEM y la FPSOMC el pasado 24 de julio entre ambas partes, será el colegio quien emita trimestralmente un recibo dedicado a la cuota establecida por la FPSOMC y cuyo pago será voluntario por parte de los colegiados, por lo que hacerse socio protector o no, tiene que ser a través del colegio.