La pediatría y la infancia en el centro de la revista Madrid Médico 1º

27 dic 2024

Incluye un reportaje sobre el valioso esfuerzo de los profesionales sanitarios por humanizar los hospitales pediátricos durante la Navidad, una nueva guía para fomentar el acogimiento familiar de más de 50.000 menores en situación de vulnerabilidad, y una entrañable anécdota sobre el reflejo de la marcha automática en los recién nacidos

 
 
El primer número de Madrid Médico 1º de 2025, la revista del Colegio de Médicos de Madrid, está dedicado a una de las especialidades más esenciales y humanas de la medicina: la pediatría. Con un enfoque en la salud y el bienestar de los más pequeños, esta edición aborda tanto los retos históricos y actuales de la especialidad como las últimas iniciativas para mejorar la salud infantil en entornos hospitalarios y comunitarios.
 
Entre los contenidos más destacados se incluyen un homenaje a los pioneros de la pediatría en España, un reportaje sobre el espíritu navideño en los hospitales infantiles, donde médicos y sanitarios se esfuerzan por humanizar la experiencia hospitalaria de los niños y adolescentes, y una guía sobre cómo impulsar el acogimiento familiar para mejorar la atención sanitaria de más de 50.000 menores en situación de vulnerabilidad.
 
Anécdota: ¡Cada bebé tiene su propio idioma!
 
En un tono más ameno, el pediatra Dr. Antonio Guijarro comparte una entrañable anécdota sobre el reflejo de la marcha automática en recién nacidos.
 
Abordaje integral del trastorno del vínculo a través del Proyecto Sirio
 
El trastorno del vínculo es una patología derivada de una relación afectiva disfuncional en la primera infancia. Desde el Proyecto Sirio, se aborda esta condición de forma pionera, combinando estrategias psicoterapéuticas y comunitarias para ayudar a niños y adolescentes afectados.
 
"Ni nuestros hijos ni nuestros pacientes necesitan personas todopoderosas"
 
Entrevistamos a la Dra. Paula Arias, quien destaca la importancia de que médicos y padres actúen con empatía y respeto. Subraya que los niños necesitan figuras que los comprendan y acompañen en su desarrollo, más allá del ámbito clínico.
 
Visión R1: "Un niño no es un adulto pequeño"
 
En la columna dedicada a los residentes de primer año, se pone de relieve la importancia de una formación pediátrica sólida, que no solo contemple los aspectos clínicos, sino que también promueva una comprensión integral del desarrollo infantil.
 
Entrevistas con referentes del ámbito médico
 
En esta edición, presentamos varias entrevistas, entre ellas, con el Dr. Iván Núñez, quien analiza un estudio publicado en el Journal of the American College of Cardiology sobre la relación entre la recuperación tardía del síndrome de Takotsubo y una mayor mortalidad a largo plazo. También conversamos con el Dr. Antonio Zapatero, recientemente nombrado Académico Numerario de la Real Academia Europea de Doctores, quien reflexiona sobre la necesidad de fortalecer la atención primaria, mejorar la coordinación en crisis sanitarias y apostar por la innovación en la medicina.
 
Más allá de la medicina
 
Hablamos con la doctora y atleta Marta Pérez, quien hizo historia al batir el récord de los 1.500 metros en París y sigue persiguiendo su sueño de una medalla internacional.
 
Como en cada número, también incluimos la programación de actividades formativas para médicos, la programación senior y una selección de actividades de ocio en Madrid.
 
 
 
1