La sede de Esparteros: para el compromiso social y con los médicos con necesidad de atención en salud mental

30 ene 2025

En los once años que ha permanecido cerrada ha costado más de 350.000 euros y sucesivas reformas hasta 2008 de 600.000 euros

 

En el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), la gestión responsable de su patrimonio ha sido una prioridad constante. Un claro ejemplo de ello es la cesión en alquiler de su histórica sede en la calle Esparteros a la Fundación Jérôme Lejeune, una institución reconocida internacionalmente por su labor en la investigación y el cuidado de personas con discapacidad intelectual de origen genético.

 

Este acuerdo, que ha generado diversas opiniones, ha permitido no solo preservar un edificio emblemático de la ciudad, sino también darle un propósito social y profesional alineado con los valores de la profesión médica. A través de esta colaboración, el ICOMEM ha garantizado el mantenimiento del inmueble, ha obtenido una fuente de ingresos recurrente y ha facilitado un espacio de impacto positivo para la sociedad madrileña.

 

  La sede de Esparteros: un legado histórico con un nuevo propósito  

 

Ubicada en el centro de Madrid, la sede de Esparteros es parte del patrimonio histórico del ICOMEM. Sin embargo, durante once años, permaneció cerrada sin un uso definido, lo que representó un gasto de mantenimiento de más de 350.000 euros, además de importantes inversiones en reformas hasta 2008 de 600.000 euros.

 

 

 

 

Ante esta situación, el Colegio optó por una solución que garantizara la conservación del inmueble sin comprometer su sostenibilidad económica. Así nació el acuerdo con la Fundación Jérôme Lejeune, una entidad sin ánimo de lucro con una amplia trayectoria en la investigación y el cuidado de personas con alteraciones genéticas.

 

 ¿Quién es la Fundación Jérôme Lejeune? 

 

La Fundación Jérôme Lejeune es una institución internacional con sedes en Francia, Estados Unidos, Argentina y España, dedicada a la investigación, el cuidado médico y la defensa de personas con discapacidad intelectual de origen genético, especialmente el síndrome de Down.

 

Inspirada en el trabajo del Dr. Jérôme Lejeune, pionero en la genética moderna y descubridor de la trisomía 21, la Fundación desarrolla un modelo integral que combina investigación biomédica aplicada, atención médica especializada y formación de profesionales y familias.

 

Desde su sede en Madrid, ha atendido ya a más de 250 personas con discapacidad intelectual de base genética, realizando cerca de 1.000 consultas médicas y desarrollando programas innovadores en el diagnóstico y tratamiento de estas condiciones.

 

 

 

 

 

   Un acuerdo estratégico y responsable 

 

La cesión en alquiler de la sede de Esparteros a la Fundación Jérôme Lejeune responde a una estrategia de preservación del patrimonio y optimización de recursos que ha permitido:

 

1. Conservación del patrimonio

 

La Fundación asume el mantenimiento y cuidado del edificio, aliviando al ICOMEM de los costes de conservación y evitando el deterioro de un inmueble histórico.

 

2. Alquiler con propósito social

 

En lugar de ceder el espacio a entidades comerciales, el ICOMEM apostó por una organización sanitaria sin ánimo de lucro, alineada con los valores de la profesión médica y con un impacto real en la sociedad.

 

3. Ingreso económico estable

 

El alquiler genera ingresos recurrentes que pueden destinarse a proyectos en beneficio directo de los colegiados y de la comunidad médica.

 

4. Uso compartido con impacto social y profesional

 

Además de su uso por la Fundación, el edificio sigue albergando actividades del ICOMEM, como la consulta del programa PAIME, destinada a la salud mental de los médicos de Madrid, así como reuniones estratégicas en la sala común.

 

Desde su apertura en Madrid, la Fundación Jérôme Lejeune ha desarrollado investigaciones biomédicas de referencia, destacando estudios sobre:

 

 

 

 

Además, ha formado a más de 450 profesionales y familias y ha establecido colaboraciones con universidades y centros especializados, asegurando una atención médica basada en la evidencia científica.

 

Un compromiso con el futuro

 

La sede de Esparteros no solo representa el pasado del ICOMEM, sino también su capacidad de adaptarse a los nuevos desafíos de la sociedad y la profesión médica.

Este modelo de gestión demuestra que es posible combinar la preservación del patrimonio, la responsabilidad económica y el impacto social, garantizando un uso ético y sostenible del inmueble.

 

El ICOMEM y la Fundación Jérôme Lejeune siguen trabajando juntos con un objetivo común: ofrecer un entorno de cuidado, investigación y formación que beneficie tanto a los médicos como a las personas con discapacidad intelectual y sus familias.

 

 La sede de Esparteros es, hoy, un espacio vivo de compromiso profesional y social.

1