Aumentan las agresiones a médicos en Madrid en 2024: más violentas y concentradas en Atención Primaria y Urgencias

05 mar 2025

El Colegio de Médicos de Madrid advierte sobre la creciente brutalidad de las agresiones a los sanitarios, con un incremento de amenazas y ataques físicos. Dos sentencias recientes confirman la gravedad de la situación.

 

La violencia contra los médicos en la Comunidad de Madrid ha alcanzado niveles alarmantes en 2024, con 75 casos registrados, de los cuales 45 afectaron a mujeres y 30 a hombres, según datos del Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM). Además del aumento en la frecuencia, se ha detectado una mayor virulencia en los ataques, con un crecimiento significativo de las amenazas, coacciones y agresiones físicas.

 

INFORME DEL OBSERVATORIO DE LA VIOLENCIA DE LA OMC. 2024

 

Los ámbitos más afectados siguen siendo Atención Primaria y los servicios de Urgencias, donde la presión asistencial y la relación directa con los pacientes generan un mayor riesgo.

Las principales causas de los incidentes son las discrepancias con el diagnóstico médico y las negativas a conceder bajas laborales, lo que demuestra un preocupante clima de hostilidad en las consultas.

 

Dos sentencias clave confirman el aumento de la violencia

La Asesoría Jurídica del ICOMEM ha conseguido importantes victorias judiciales que reflejan la gravedad de estas agresiones y refuerzan la protección de los médicos:

  • Juzgado Penal Nº14 de Madrid (julio 2024): condena por atentado y lesiones a una paciente que atacó físicamente a una médica de familia en su consulta. La víctima sufrió un síndrome de estrés postraumático y estuvo de baja 30 días. La sentencia impuso a la agresora seis meses y quince días de prisión, además de la prohibición de acercarse a la médica durante tres años .
  • Audiencia Provincial de Madrid (octubre 2024): ratificación de la condena a una persona que insultó y agredió a una médica del SUMMA 112, empujándola contra el mobiliario de la consulta. La justicia impuso al agresor prisión, una indemnización económica a la víctima y una orden de alejamiento .

 

El Colegio de Médicos exige más seguridad para los sanitarios

 

Ante el aumento de la violencia, el Colegio de Médicos de Madrid reafirma su compromiso con la protección de los profesionales sanitarios, instando a denunciar cualquier tipo de agresión y ofreciendo asesoramiento legal y apoyo psicológico a las víctimas.

El ICOMEM también hace un llamado a las administraciones para que refuercen las medidas de seguridad en centros de Atención Primaria y Urgencias, así como una mayor celeridad en la tramitación de denuncias, con el objetivo de frenar la escalada de agresiones y garantizar un entorno de trabajo seguro para los médico