ANIVERSARIO: Cinco años después: el legado imborrable de nuestros médicos

13 mar 2025

El 14 de marzo marcará cinco años desde que España declaró el estado de alarma ante la crisis sanitaria más devastadora de nuestra historia reciente. La pandemia de COVID-19 puso a prueba nuestros sistemas de salud, nuestra capacidad de respuesta y, sobre todo, nuestra humanidad.

 

 

En aquellos días de incertidumbre, miedo y dolor, los médicos fueron la primera y última línea de defensa. Sin descanso, sin los recursos adecuados en muchos casos y sin garantías de su propia seguridad, asumieron la tarea titánica de salvar vidas mientras veían partir a compañeros, amigos y pacientes. Se convirtieron en héroes no por elección, sino por vocación, esa que los llevó a enfrentar lo desconocido con la única certeza de que su deber era estar ahí.

 

Cinco años después, seguimos en deuda con ellos. Con los que resistieron, con los que aún arrastran las secuelas físicas y emocionales de aquellos meses infernales y, sobre todo, con los que no volvieron. Los médicos fallecidos durante la pandemia no fueron solo números en los reportes diarios; fueron rostros, nombres, historias de entrega absoluta que no deben caer en el olvido.

 

El mejor homenaje que podemos rendirles es aprender de lo vivido. Reforzar nuestro sistema sanitario, garantizar las condiciones óptimas para quienes nos cuidan y, sobre todo, recordar. Porque olvidar sería una traición a su sacrificio. No permitamos que el paso del tiempo diluya las lecciones aprendidas. No podemos caer en la indiferencia ni dar por sentadas las luchas que nos han traído hasta aquí.

 

Cada una de las almas que se marcharon y cada una de las personas que contribuyeron a salir de esta emergencia nos recuerdan cada día lo importante que es cuidar y cuidarnos. Nos enseñaron que la salud no es solo un derecho, sino una responsabilidad compartida. Que el compromiso con el bienestar de los demás no solo recae en los profesionales sanitarios, sino en toda la sociedad. Que la ciencia, la solidaridad y la resiliencia fueron nuestras mejores armas frente a lo desconocido.

 

En la víspera de este quinto aniversario, elevamos nuestra voz para honrar su memoria y reivindicar su legado. Su lucha no fue en vano, su ejemplo sigue marcando el camino.

 

En el Colegio de Médicos de Madrid, se ha creado la Zona Memorial COVID, un espacio dedicado a la memoria de quienes entregaron su vida en la lucha contra la pandemia. Un lugar donde sus nombres y su sacrificio permanecerán vivos, recordándonos cada día la importancia de su labor y su valentía. Un recordatorio constante de que la salud es frágil y que debemos protegerla con responsabilidad, compromiso y gratitud.

 

Que su esfuerzo no se desvanezca en la memoria colectiva. Que cada acto de cuidado hacia los demás sea un homenaje a su entrega. Que cada día recordemos que la verdadera fortaleza de una sociedad radica en su capacidad de proteger a los más vulnerables.