El ICOMEM refuerza el PAIME para garantizar su continuidad y calidad ante el aumento de la demanda

20 mar 2025

Ante las afirmaciones difundidas sobre la implementación del copago en el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) quiere aclarar el contexto y los motivos que han llevado a esta medida.

 

 

El PAIME es un programa esencial para la salud mental de los médicos, diseñado para ofrecer asistencia especializada y confidencial. Su alcance ha evolucionado significativamente en los últimos años, pasando de centrarse en trastornos adictivos a abordar un espectro más amplio de patologías, como trastornos ansioso-depresivos y adaptativos. Actualmente, el 75% de los médicos atendidos en el programa acuden por problemas de ansiedad o depresión, mientras que solo un 12% lo hacen por trastornos adictivos​.

 

Además, el programa no solo ha visto incrementarse el número de médicos atendidos (de 227 en 2021 a 514 en 2024), sino que la media de seguimiento de los pacientes supera el año de duración, lo que evidencia la necesidad de una estructura sostenible que garantice la continuidad de la atención a largo plazo​.

 

Un PAIME adaptado a las nuevas necesidades de los médicos

 

La actual Junta Directiva del ICOMEM ha sido la impulsora del nuevo modelo del PAIME, adaptándolo a la realidad actual de los colegiados y ampliando su cobertura para responder a las crecientes necesidades en materia de salud mental. Gracias a esta transformación, el programa ha podido atender a un mayor número de médicos, incorporando nuevas estrategias de tratamiento y prevención.

 

Este esfuerzo por modernizar y fortalecer el PAIME ha hecho necesario establecer un sistema de financiación compartida, en el que el Colegio continúa asumiendo la mayor parte del coste del servicio, garantizando así su viabilidad y accesibilidad para todos los colegiados que lo necesiten.

 

El ICOMEM reafirma su compromiso con la salud de los médicos y seguirá trabajando en la mejora continua del programa, asegurando que todos los profesionales puedan recibir la atención que requieren en las mejores condiciones posibles.

 

Adjuntos
COMUNICADO PARA DESCARGAR
20 de marzo de 2025