Más de la mitad de los médicos reconocidos en la lista Forbes 2024 ejercen en la Comunidad de Madrid

07 abr 2025

El Colegio de Médicos de Madrid felicita a los especialistas públicos y privados incluidos en el ranking, que consolidan a la región como referente nacional en excelencia médica

La Comunidad de Madrid se consolida como el principal referente médico del país. Según la lista Forbes 2024, más de la mitad de los 100 mejores médicos de España desarrollan su actividad en centros hospitalarios de la región, tanto públicos como privados. El informe, que incluye profesionales de 26 especialidades, reconoce a 36 médicos del sistema público madrileño y más de una veintena que ejercen en el ámbito privado, muchos de ellos en instituciones sanitarias de alta complejidad y prestigio nacional.

 

Especialistas del sistema público madrileño reconocidos

Los profesionales madrileños del sistema público incluidos en el ranking pertenecen a 14 hospitales de referencia. Entre ellos, el Hospital Ramón y Cajal destaca con José Luis Zamorano Gómez (Cardiología), Pedro Jaén Olasolo (Dermatología) y Sergio Vañó Galván (Tricología). El Hospital Infantil Niño Jesús suma a Luis Madero López (Oncohematología) y Jesús Argente Oliver (Pediatría y Endocrinología).

 

Del Clínico San Carlos figuran Antonio Fernández Ortiz (Cardiología) y Silvia Sánchez Ramón (Inmunología); del Gregorio Marañón, Manuela Camino López (Cirugía Cardíaca) y José Ignacio Salmerón Escobar (Cirugía Oral y Maxilofacial). También aparecen Alfredo García Fernández (12 de Octubre, Otorrinolaringología), Elena Martín Pérez (La Princesa, Cirugía General), Juan Carlos López Gutiérrez (La Paz, Pediatría), y Alberto Forteza Gil (Puerta de Hierro Majadahonda, Cirugía Cardiaca).

 

La Fundación Jiménez Díaz, integrada en la red sanitaria pública, cuenta con Ignacio Azinovic Gamo (Radioterapia), Joaquín Sastre Domínguez (Alergología), Borja Ibáñez Cabeza (Cardiología), Sarah Béatrice Heili Frades (Neumología), Luis Álvarez-Galovich (Traumatología) y José Miguel Villacampa Aubá (Otorrinolaringología). También figuran profesionales del Hospital Rey Juan Carlos, Infanta Elena e Infanta Sofía como Pilar Llamas Sillero (Hematología), Miguel Sánchez Encinas (Urología), Carmen González Enguita (Urología), Ignacio Muguruza (Cirugía Torácica), Manuel Albi (Ginecología), Jaime Fernández Cuadrado (Diagnóstico por Imagen), Ignacio Jiménez-Alfaro (Oftalmología), Jesús García-Foncillas (Oncología), y Emilio Calvo (Traumatología).

 

Reconocimiento también al sector privado madrileño

En el ámbito privado, también con sede en Madrid, Forbes destaca a médicos de centros como el Hospital Ruber Internacional, Quirónsalud Madrid, Clínica Dermatológica Internacional, Hospital Universitario La Luz, Hospital San Chinarro, HM Hospitales y el IVI Madrid. Entre ellos figuran especialistas como José Ángel Cabrera y Carlos Macaya (Cardiología), José Enrique Rodríguez Hernández (Cirugía Cardiaca), Ricardo Ruiz Rodríguez (Dermatología), Rafael Jiménez Ruiz (Ginecología), Esteban Jódar (Endocrinología), Pablo Gallo (Angiología), Aurora Rodríguez (Oncología Radioterápica), y Fernando Cabañas (Pediatría), Dr. Francisco Javier Moradiellos Díez (cirugía toácica), entre otros. Su inclusión refleja el alto nivel asistencial del sector privado en la región, con profesionales de prestigio nacional e internacional.

 

El Colegio de Médicos de Madrid felicita a los profesionales reconocidos

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha trasladado públicamente su enhorabuena a todos los especialistas de la Comunidad incluidos en el ranking, valorando su labor asistencial, investigadora y docente. La institución ha subrayado que este tipo de reconocimientos refuerzan la imagen de la profesión médica madrileña y motivan a las nuevas generaciones de facultativos.