XI Edición Educación Financiera EFPA - Psicología Económica

Plazas disponibles
Inscripción gratuita
PSICOLOGÍA ECONÓMICA
 
PROGRAMA
  • Introducción
  • Razón o emoción en nuestras decisiones
    • Racionalidad limitada
    • Prosocialidad
    • Falta de autocontrol
  • Diferencias entre entidades tradicionales y la banca alternativa o ética
    • El miedo a perder
    • La necesidad de referencias
    • Qué difícil es escoger
    • La opción por defecto
    • Mejor mañana
    • Las decisiones de otros
    • Cuentas mentales
  • Conclusiones
 
JUSTIFICACIÓN DEL TALLER
En este taller reflexionaremos sobre el hecho de que, en ocasiones, las personas tomamos decisiones que no pueden ser calificadas estrictamente de racionales, es decir, que ni son las más alineadas con nuestras necesidades económico-financieras, ni maximizan la utilidad que de ellas obtenemos.
 
Veremos cómo determinadas cuestiones, que más tienen que ver con la psicología que con la economía, introducen condicionantes importantes en nuestros procesos de toma de decisión, haciéndolos en ocasiones ineficientes para nuestras necesidades y objetivos.
 
Más allá de la dificultad intrínseca de cambiar muchas de estas cuestiones, por lo enraizadas que muchas de ellas se encuentran en nuestra íntima forma de pensar y de ver las cosas, el mero hecho de pararnos a reflexionar sobre ellas y sus consecuencias puede resultarnos de gran ayuda para ser conscientes de que, probablemente, debemos dedicar un mayor tiempo y esfuerzo a la toma de decisiones con consecuencias económico-financieras.
 
Para ello, nos servirá de guía el trabajo del Premio Nobel de Economía de 2017, el profesor Richard Thaler, y de los estudiosos que como él representan la corriente de pensamiento económico denominada Psicología Económica o Behavioral Economics en su denominación anglosajona.
 
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
  • Valorar y ser conscientes, en su caso, de que las decisiones que tomamos como ahorradores y/o inversores no siempre son las mejores para nuestros intereses y objetivos.
  • Conocer y valorar algunas cuestiones de índole psicológico que pueden condicionar nuestras decisiones de ahorro y/o inversión y ver si nos vemos reflejados en ellas, o no.
  • Conocer algunos comportamientos de las personas, ciertamente generalizados, cuya modificación puede ayudarnos a mejorar la toma de decisiones económico-financieras.
 
PÚBLICO OBJETIVO
Personas interesadas en mejorar sus procesos de toma de decisiones con consecuencias económicas y financieras, a través de la reflexión sobre los mismos, para con ello mejorar el estado presente y futuro de sus finanzas personales.
 
 
 
Si te interesa mejorar tus finanzas, tanto en el ámbito profesional como personal, el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid pone a tu disposición las Jornadas de Formación en Asesoramiento Financiero dirigidas a profesionales.
Estos talleres te ayudan, de una manera fácil y amena, a mostrarte las claves de cómo mejorar las finanzas personales y a planificarte en función de los objetivos que te marques.
Cada taller consta de una jornada, excepto los dos primeros, que se desarrollan en dos jornadas complementarias.
La inscripción se realiza de manera individual para cada taller, salvo en los dos primeros, cuya inscripción es conjunta.
 
 
  • Duración: 2 horas por taller (Los talleres no se graban)
  • Sesiones: 29 de abril; 6, 8, 20 y 27 de mayo; 3 y 10 de junio; 18 y 23 de septiembre; 7 de octubre
  • Horario: de 18:00 a 20:00 horas
  • Modalidad: Webinar
  • Precio: Gratuito
                  
 
 
 
 
 

Referencia: CR25000952
Reference
Área: Programa Formación Médica
Area
Fecha inicio
Start date
10-06-2025
Fecha fin
End date
10-06-2025
Precio
Price
0,00 €
Modalidad
Modality
Webinar
Entidad colaboradora
Collaborating entity
European Financial Planning Association
Duración
Duration
2 horas
Dirigido a
Aimed at
Médicos colegiados en el ICOMEM
Sesiones
Sessions
Porcentaje necesario de asistencia
Needed Percentage of Assistance
100 %
Sesión 1
Session 1
10-06-2025, 18:00 - 20:00
Webinar
Webinar