menu
INFORMACIÓN SOBRE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS (GDPR)
En el ICOMEM creemos en la importancia que tiene el garantizar la seguridad de la información, así como la privacidad de nuestros colegiados para el correcto tratamiento de los datos que nos facilitan en el desempeño de nuestras funciones.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y en la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, le facilitamos de forma clara y concisa, utilizando un lenguaje sencillo, preciso y fácil de comprender, la información correspondiente a los tratamientos de datos que maneja el ICOMEM.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MEDICOS DE MADRID – C.I.F. Q2866010H – Domicilio: C/ Santa Isabel 51 Madrid 28012 - Delegado de Protección de Datos: protecciondatos@icomem.es
FINALIDAD: Tratamos sus datos de carácter personal, entre otros, para la correcta ejecución de los servicios colegiales que ofrece el colegio a sus colegiados en cumplimiento de las funciones establecidas por la Ley de Colegios Profesionales y de las facultades previstas en los estatutos colegiales; para ofrecer y prestar los servicios colegiales privados a los colegiados y ciudadanos; para garantizar el correcto uso de las aplicaciones digitales colegiales y para garantizar el correcto acceso a nuestras instalaciones. La finalidad de cada tratamiento de datos se encuentra recogida en el registro de actividades de tratamiento del ICOMEM, publicado en la web colegial. No se realizan acciones específicas que elaboren perfiles o comportamientos individualizados automatizados ni que ejerzan efectos jurídicos sobre la identidad.
LEGITIMACIÓN: El tratamiento de sus datos para el desarrollo de las actuaciones antes descritas está basado, en función del tratamiento de datos concreto, en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento como son la ordenación profesional y control deontológico; en el consentimiento del interesado; en la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento; o en el cumplimiento de una obligación legal como son la Ley de Colegios Profesionales (Ley 2/1974 de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales y la Ley 19/1997 de 11 de julio de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid).
CESIONES Y TRANSFERENCIAS DE DATOS: En cumplimiento de la Ley de Colegios Profesionales sus datos deben ser cedidos al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España. Sus datos no serán cedidos a ninguna entidad o tercero ajeno al Colegio. Únicamente pueden ser cedidos a empresas o entidades públicas o privadas que presten o provean de servicios o actividades al ICOMEM, cumpliendo para ello obligaciones legales correspondientes.
EJERCICIO DE DERECHOS: La normativa de protección de datos le confiere los siguientes derechos en relación con el tratamiento de datos personales:
1) Derecho de acceso: derecho de acceso a sus datos personales para saber cuáles están siendo objeto de tratamiento y las operaciones de tratamiento llevadas a cabo con ellos. 2) Derecho de rectificación: poder solicitar la modificación de sus datos por ser inexactos o no veraces. 3) Derecho de portabilidad: poder obtener una copia en un formato interoperable de los datos que estén siendo tratados. 4) Derecho a la limitación del tratamiento, en los casos recogidos en la Ley. 5) Derecho de supresión: solicitar la supresión de sus datos cuando el tratamiento ya no resulte necesario, siempre que no exista limitación sobre estos datos. 6) Derecho de oposición: solicitar el cese del tratamiento de datos siempre que no haya limitación legal sobre los mismos. 7) Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas: solicitar no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de tus datos de manera automatizada. 8) Derecho a revocar el consentimiento prestado con las limitaciones establecidas por la ley. 9) Derecho a presentar reclamación ante la correspondiente Autoridad de Control en esta materia. El ejercicio de estos derechos puede verse limitados por la existencia de obligaciones legales que impidan la disposición sobre determinados datos. Para el ejercicio de sus derechos, el interesado puede ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos (proteccióndatos@icomem.es) o por escrito a la dirección del ICOMEM.
PLAZO DE CONSERVACIÓN: Los datos que nos facilite se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener la finalidad del tratamiento y mientras exista obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios para la finalidad para la que fueron recabados, pero exista obligación de conservarlos serán bloqueados. Durante este tiempo estarán a disposición de Jueces y Tribunales, el Ministerio Fiscal y las Administraciones competentes, en particular, la de Protección de Datos para la atención de responsabilidades nacidas del tratamiento, durante el plazo de prescripción de estas. Cumplido el período de bloqueo o el plazo legal establecido, se procederá a su destrucción con las medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización o destrucción total de los mismos.
CATEGORÍA DE DATOS UTILIZADOS: Cada vez que accede a nuestro espacio web, recogemos información del dispositivo con el que accedes a este enlace, registrando fecha y hora de acceso, datos transmitidos, el sistema operativo utilizado, la dirección IP que tu proveedor de servicios de internet. Estos datos se conservan en un archivo de registro (logfile) y siempre de forma temporal. En ningún caso, se conserva esta información junto con otros datos de carácter personal. Los datos personales que nos proporciona tienen la finalidad de garantizar el servicio que prestamos y sobre el que se requieren labores de administración y gestiones financieras.
En general podemos identificar los datos personales que utilizamos en función de su naturaleza realizando la siguiente clasificación: 1. Identificativos: Nombre, apellidos, sexo, DNI o NIE, numero de colegiado, domicilio, teléfono, correo electrónico, 2. Personales: Fecha y lugar de nacimiento. 3. Profesionales, de empleo y académicos: Expediente académico, formación y titulaciones. 4. Económico-financieros: Datos bancarios.
MEDIDAS DE SEGURIDAD: Disponemos de medidas de seguridad de índole técnica y organizativa con la finalidad de garantizar la confidencialidad, disponibilidad, integridad y resiliencia del sistema. Entre otras, realizamos las siguientes: • Evaluación y selección de proveedores garantes de cumplimiento • Formación y capacitación del personal • Auditorías periódicas para medir la eficacia de las acciones tomadas • Seudonimización y cifrado de datos personales; • Mecanismos que garanticen el restablecimiento de los sistemas de información y el acceso a los datos personales de manera oportuna en caso de un incidente • Mantenimiento, instalación de parches y actualización de los sistemas de explotación con datos, incluyendo cambios • Registro de Actividades de los usuarios con datos personales • Cifrado en tránsito en los procesos de comunicación con la APP. • Disponemos de una política en caso de violación de seguridad en la que nos comprometemos a su tipificación en un plazo no superior a 24h y a comunicarlo en un plazo de 72h, en caso de que fuera necesario, a la autoridad de control competente (AEPD). En el caso de que la brecha de seguridad conllevara daños en los derechos y las libertades de nuestros asociados, se les pondría en conocimiento vía e-mail y se le indicarían las pautas y medidas a seguir. Si tiene dudas o sospecha de alguna irregularidad en el tratamiento de los datos puede enviarnos un correo aprotecciondatos@icomem.es.
VIDEOVIGILANCIA: Nuestras instalaciones disponen de videovigilancia que está estrictamente limitada a la zona de entrada, tornos y zonas comunes. Las imágenes se graban únicamente con la finalidad de seguridad y vigilancia de las instalaciones y siendo borradas las grabaciones a los 30 días naturales desde su captación. La base legal para esta grabación de imágenes es el art. 6.1 b) y f) del RGPD.
REDES SOCIALES. El ICOMEM cuenta con un perfil corporativo en las principales redes sociales de Internet (Instagram, X, LinkedIn, Facebook, Google Business, Spotify y YouTube) siendo el responsable del tratamiento en el caso de que proporcionen datos personales y éstos sean tratados por nuestra entidad. El tratamiento que se llevará a cabo con dichos datos será, como máximo, el que la red social permita a los perfiles corporativos y tendrá siempre finalidad informativa. ICOMEM podrá informar a sus seguidores por cualquier vía que la red social permita sobre sus noticias, cursos, actividades y eventos. Además, ICOMEM dispone de una página web meramente informativa, en el que se pueden publicar noticias y avisos de interés y la promoción de actividades y cursos que desarrolla.
MODIFICACIONES DE ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD. El ICOMEM se reserva el derecho de cerrar o modificar, en cualquier momento y sin previo aviso, el espacio web, redes sociales o apps, así como las políticas de privacidad. La actualización de las políticas de privacidad se publicará en la web y plataformas digitales correspondientes. El ICOMEM no asumirá ninguna responsabilidad por la caída o fallo del sistema o aplicaciones.
El usuario se compromete a no hacer, copiar o publicar o difundir ningún contenido a través de la web, redes sociales o apps colegiales que atente contra los derechos e intereses legítimos de otras personas o infrinja las leyes o estatutos colegiales. El ICOMEM no será responsable de dichos contenidos y tendrá derecho a eliminarlos tan pronto tenga conocimiento de estos. El usuario se compromete a:
No hacer comentarios que inciten al odio, discriminación étnica, sexual o de cualquier tipo o que atenten contra las libertades y derechos constitucionalmente reconocidos y contra el orden jurídico; a no difundir rumores, perturbar el orden y estabilidad social; a no difundir contenidos obscenos, pornográficos, violentos, falsos, injuriosos y calumniosos; a no incitar o convocar reuniones, manifestaciones u organizaciones ilegales. En caso de incumplir estos compromisos, el ICOMEM podrá, sin previo aviso y sin necesidad de autorización administrativa o judicial, cancelar el acceso y dar de baja al usuario en el sitio web, blog, apps y redes sociales.
CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO CHATBOT ( WHATSAPP)
Mediante la aceptación de estas Condiciones de Uso, el Colegiado/interesado (en adelante, el usuario) acepta las condiciones de uso de la plataforma “WhatsApp”, servicio prestado por WhatsApp Ireland Limited, como canal de comunicación colegial.
Este canal desatendido permite la comunicación mediante una IA entre el ICOMEM y el usuario, al igual que los otros medios o recursos que pone el ICOMEM a disposición de cualquier Colegiado/interesado.
Para su uso, es necesario disponer de acceso a Internet móvil y tener una cuenta WhatsApp, para lo que habrá aceptado previamente las condiciones de uso y la Política de Privacidad vigente en cada momento de esta plataforma. El usuario solicitará a ICOMEM ser atendido por este canal, aceptando en primer lugar las presentes condiciones de uso. Una vez aceptadas, el usuario podrá usarlo como vía de contacto con el ICOMEM.
Se informa al usuario, que las búsquedas realizadas a través del sistema WhatsApp de comunicación colegial, emplearán terceros buscadores o motores de búsqueda externos, sin que ello signifique ceder, comunicar o compartir ningún dato de carácter personal de los usuarios con tales buscadores.
Se informa al usuario que en caso de que lo considere oportuno podrá bloquear sus comunicaciones por esta vía con el ICOMEM, empleando para ello las funcionalidades que le permita WhatsApp. También podrá solicitar a ICOMEM dejar de ser contactado por esta vía. Sin perjuicio de las condiciones establecidas por WhatsApp, ICOMEM informa que los datos de cualquier usuario serán tratados conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de ICOMEM, cuya información básica se recoge en la presente cláusula.
El ICOMEM es responsable del tratamiento de los datos personales del usuario. Estos datos serán tratados para las finalidades y servicios previstos. Adicionalmente a los tratamientos recogidos en la Política de Privacidad, al aceptar los presentes términos y condiciones de uso del Servicio, el usuario es informado y autoriza al ICOMEM al tratamiento específico de los datos de las conversaciones y gestiones realizadas a través de este medio de atención, cuyo tratamiento es necesario para la prestación del Servicio.
El usuario que se relacione con el ICOMEM a través de esta aplicación de mensajería instantánea debe hacerlo para los fines legales y colegiales autorizados y aceptables, no estando permitidos los contenidos ilegales, obscenos, falsos, difamatorios, amenazantes, intimidatorios o acosadores, que inciten al odio, ofensivos, o que promuevan o fomenten conductas ilegales y/o inadecuadas, de los que el ICOMEM no se hace responsable. La infracción de estas condiciones de uso dará lugar a que la cancelación, sin previo aviso, del servicio de comunicación por este medio, sin perjuicio de las acciones legales o disciplinarias correspondientes.
El ICOMEM solo recogerá y tratará estos datos mientras sean necesarios para el objeto de la comunicación, conservándolos durante el tiempo legalmente previsto para ello, especialmente teniendo en cuenta los plazos que, para la derivación de responsabilidades, las obligaciones legales exijan.
El ICOMEM no se responsabiliza del uso al que cada usuario destine los materiales puestos a disposición por esta vía ni de las actuaciones que realice en base a los mismos. Esto incluye cualquier actuación que pueda suponer una violación de cualquier tipo de norma, nacional o internacional, de los derechos de propiedad intelectual o industrial o de cualesquiera otros derechos de terceros. El ICOMEM no podrá ser considerado responsable de cualesquiera daños derivados de la utilización del presente medio de comunicación, ni por cualquier actuación realizada utilizando el contenido de la información que pueda suministrarse a través de este.
El ICOMEM podrá en cualquier momento suspender temporalmente los servicios y contenidos de este medio de comunicación para efectuar operaciones de mantenimiento, mejora o reparación del mismo. Así mismo, podrá cancelar definitivamente el servicio cuando lo considere oportuno, sin que en ningún caso pueda el usuario reclamar indemnización alguna por este servicio. El ICOMEM no será responsable de los fallos o caídas del servicio que se pudieran producir. Se adoptan medidas de seguridad razonablemente adecuadas, teniendo en cuenta el estado de la técnica en cada momento, para detectar la existencia de virus. Sin embargo, el Usuario debe tener en cuenta que las medidas de seguridad de cualquier aplicación de mensajería no son totalmente fiables y que, por tanto, no es posible garantizarse la inexistencia de virus u otros elementos que puedan producir alteraciones en el teléfono móvil o los sistemas del Usuario (software y hardware) o en sus documentos y ficheros electrónicos contenidos en los mismos. Derivado de lo anteriormente indicado, el ICOMEM no responde por los daños y perjuicios que tales elementos pudieran ocasionar al Usuario o a terceros.
El ICOMEM podrá modificar estas condiciones con motivo de variaciones de las características técnicas del sistema, debido a cambios tecnológicos que afecten al mismo, y por variaciones de las condiciones existentes decididas por su Junta Directiva, comunicándoselo previamente al usuario siempre que ello suponga nuevos tratamientos de datos y/o un cambio significativo de estas condiciones. Por ello, se recomienda la consulta periódica de estas condiciones. Si se continúa con la utilización de esta aplicación de mensajería instantánea, una vez comunicado el cambio, se entenderá que se está de acuerdo con el mismo.
Por otro lado, para cualquiera de las finalidades previstas en la Política de Privacidad, ICOMEM podrá encargar su tratamiento a proveedores de confianza. La relación actualizada de las categorías de dichos proveedores, así como de aquellos que realizan transferencias internacionales de datos en el ejercicio de sus funciones, obra en la web del ICOMEM. Asimismo, ICOMEM garantiza la adopción de las medidas necesarias para asegurar el tratamiento confidencial de dichos datos y le informa de la posibilidad de ejercitar los derechos establecidos en esta Política de Privacidad, dirigiendo por escrito a la dirección de correo electrónico protecciondatos@icomem.es.